Opinión sincera: Data Market (Negocio de Datos)

Data Market es un negocio online dedicado a la venta de datos en grandes cantidades, que pueden ser aplicados para fines empresariales y científicos. El Big Data todavía está en desarrollo en nuestra sociedad y son pocos los negocios que ofrecen este tipo de soluciones. Sin embargo en un futuro, cada vez serán más importantes los datos. Para digitalizar una empresa y automatizar procesos humanos, es necesario el uso de datos a gran escala.

botón

¿Qué utilidades pueden tener estos datos a nivel empresarial?

Las utilidades de los datos, son infinitas y dependen mucho de las necesidades y de la creatividad del negocio. Algunos ejemplos comunes son:

  • Tasaciones de precios: actualmente las inmobiliarias más relevantes de España y fondos de inversión, utilizan bases de datos del catastro, de los principales portales inmobilarios y de otros medios oficiales, para realizar tasaciones de viviendas y paquetes de viviendas. Esto se puede también aplicar al mercado de segunda mano, como por ejemplo en el de la automoción.
  • Inversiones automatizadas: una gran parte de las inversiones realizadas en los mercados financieros, son hechas por robots, que se dedican a la especulación en momentos clave o diariamente.
  • Estudios de mercado: el sector Retail, también es uno de los más interesados en la posesión de datos a gran escala, para analizar a sus competidores, para determinar precios y para conocer a sus clientes.
  • Empresas financieras y aseguradoras: a la hora de realizar sistemas de puntuación para calificar a sus clientes, el uso de datos en grandes cantidades, es necesario para aplicarlo a técnicas de estadística y de clasificación de clientes. Gracias a esto, se consiguen disminuir determinados riesgos y obtener mejores rentabilidades.

La imaginación debe de hacer el resto, todavía existen formas de aprovechar los datos que no han sido descubiertas, al igual que algoritmos de Inteligencia Artificial, que surgirán en un futuro.

¿Estos datos cumplen las leyes actuales?

Ley orgánica de protección de datos

Los datos se extraen de fuentes públicas y además tienen unos determinados niveles de calidad. Cualquier persona podría sacarlos de forma manual, sin embargo, tardaría años. Gracias a técnicas de análisis de datos, se extrae información pública, cumpliendo con las leyes de protección de datos (LOPD) y de propiedad intelectual (LPI).

Los datasets que ofrece datamarket, no contienen información de carácter personal. Además de que no solo se revisa que los datasets cumplan con las leyes vigentes, también que tengan unos mínimos de calidad, como por ejemplo que no tengan duplicados y la información esté en su totalidad, con el orden correspondiente.

¿Qué ventajas tiene este servicio vs la típica consultora?

En España, la mayoría de servicios de Web Scraping y minería de datos, se solicitan a consultoras tecnológicas que tienen sus propios desarrolladores de software o los subcontratan. Durante este proceso, participan cargos comerciales, jefes de departamentos, jefes de equipo, analistas, programadores, que aumentan el coste del proyecto. Además del tiempo dedicado a realizar reuniones, Power Points y planificación para desarrollar la recopilación de datos.

  • Más barato: abaratar el coste del proyecto, gracias a que es un negocio basado especialmente en la extracción de datos y no en la subcontratación de especialistas.
  • Tiempo de entrega: el tiempo de entrega ese bastante aceptable, sobre todo porque muchos datos de los que venden ya están extraídos, ya que hay determinados datos que son los más demandados por la industria actual.
  • Conocer realmente quien se encarga de extraer los datos: desde Linkedin puedes ver quien participa en el proyecto, saber sus perfiles profesionales o incluso charlar con ellos. No se trata de una empresa, que subcontrata becarios o trabajadores de la India. Esto también hace que el proyecto lo desarrolle gente que ya tiene experiencia en la minería de datos y no cualquier perfil tecnológico. Con el resultado de datos más limpios y ordenados.

¿Quién es el CEO de DataMarket?

Pedro Muñoz es uno de los fundaderos del proyecto de DataMarket, con una amplia experiencia laboral en proyectos de ingeniería de datos, especializado en matemáticas aplicadas e Ingeniería Aeroespacial. También tiene una empresa de consultoría para proyectos de Inteligencia Artificial (WhiteBox) Además de ser un reconocido profesor de análisis de datos, en la escuela privada de IronHack.

Linkedin de Pedro Muñoz: https://www.linkedin.com/in/pedro-munoz-botas/

David Adrian Cañones es otro de los fundadores del DataMarket y también de WhiteBox. Ingeniero industrial especializado en proyectos de Inteligencia Artificial y con amplia experiencia laboral en cargos de analista de datos, en empresas como Kernel Analytics o Serviform. Certificado en aprendizaje automático y especializado en diversas ramas del Deep Learning, basadas en el desarrollo de software de Redes Neuronales. También es parte del equipo de profesorado de IronHack.

Linkedin de David Adrian: https://www.linkedin.com/in/davidadrian/

Información de interés sobre los datasets.

Antes de comprar Datasets o trabajar con ellos, es necesario conocer algunas de las características que estos tienen:

Precio de los Datasets: los precios están alrededor de los 500€-2.000€ (Actualizados con frecuencia) dependiendo del esfuerzo dedicado a sacarlos, del tipo de mantenimiento y de la demanda, los datasets pueden variar de precio. Si se hace una petición única, es probable que salgan más caros que tenerlos en forma de suscripción.

Formato de los Datasets: CSV, JSON, EXCEL y API. Estas son las formas más demandadas por las empresas y desarrolladores en general. Para el uso de Machine Learning y Deep Learning, el formato de CSV es uno de los más recomendables, por su alta compabilidad con la librería de Pandas.

Frecuencia de actualización: esto es variable según el tipo de dato que se solicita. En algunos casos se actualizan cada pocas horas y en otros cada ciertos meses. En parte también dependen del tiempo de actualización de la fuente en la que son extraídos.

Mi opinión personal sobre Data Market.

Mi opinión personal sobre este negocio online, es positiva por varias razones. Es un negocio pionero en España y ofrece un trato bastante personalizado. El ahorro de este servicio es de miles de euros, en comparación con servicios de consultoría. Esto hace que cualquier negocio pueda destinar parte de sus presupuesto ahorrado a otras necesidades, como personal o publicidad, repercutiendo de forma muy positiva a la rentabilidad de la empresa.

botón

Es posible que en un futuro, esta plataforma también tenga la opción, de que otros expertos vendan sus datos a través de esta plataforma. Si esto pasa, es posible que este negocio sea uno de los más populares de España, en lo que se refiere a la industria del Análisis de Datos e Inteligencia Artificial, con grandes compañías entre las principales demantandes de datos.

Javier Finance
Sígueme:
Últimas entradas de Javier Finance (ver todo)

Deja un comentario